VroniPlag Wiki

This Wiki is best viewed in Firefox with Adblock plus extension.

MEHR ERFAHREN

VroniPlag Wiki
Derivación de células productoras de insulina a partir de células madre endometriales y uso terapéutico en modelo murino de diabetes mellitus

von Dr. Xavier Santamaria Costa

vorherige Seite | zur Übersichtsseite | folgende Seite

Statistik und Sichtungsnachweis dieser Seite findet sich am Artikelende

[1.] Xsc/Fragment 022 01 - Diskussion
Zuletzt bearbeitet: 2014-11-17 21:44:11 Hindemith
Cervello 2009, Fragment, Gesichtet, KomplettPlagiat, SMWFragment, Schutzlevel sysop, Xsc

Typus
KomplettPlagiat
Bearbeiter
Hindemith
Gesichtet
Untersuchte Arbeit:
Seite: 22, Zeilen: 1 ss. (página entera)
Quelle: Cervello 2009
Seite(n): 22, 23, Zeilen: 22: 4 ss.; 23: 1 ss.
Estudios cinéticos sobre proliferación celular endometrial muestran diferencias en esta proliferación entre las distintas zonas, que predicen un reemplazamiento ordenado de la células estromales y epiteliales en la capa funcional desde posibles células madre residentes en la capa basal cerca del limite miometrio-endometrio, y cuya progenie serían las células TA que proliferarían rápidamente y que podrían ser observadas en la capa funcional (Ferenczy y cols., 1979; Padykula y cols., 1989).

Recientemente, y basándose en las evidencias anteriormente citadas se usaron histonas fosforiladas (H3) como marcadores de proliferación celular en macacos sometidos a ciclos hormonales artificiales, se apreciaron diferencias entre el índice de proliferación de las glándulas endometriales situadas en la capa basal y las situadas en la capa funcional en las distintas etapas del ciclo menstrual (Brenner y cols., 2003).

Patrones de metilación en glándulas endometriales.

La cinética de las células epiteliales endometriales también ha sido estudiada a través del análisis de errores epigenéticos codificados en los patrones de metilación de glándulas individuales del endometrio humano (Kim y cols., 2005).

En un tejido de remodelación y recambio cíclico como es el caso del endometrio, un remplazamiento tan continuo indica variantes epigéneticas heredables en las células madre que se producen en el ADN de la célula sin afectar a los genes, tales variantes (entre ellas las metilaciones) o mutaciones son perdidas durante el desprendimiento de esa capa. Por lo tanto, el número de divisiones de las células madre puede deducirse del número de errores somáticos acumulados dentro de las glándulas individuales. Los lugares de metilación del gen CSX (cardiac-specific homeobox), un gen silenciado del endometrio humano, fueron examinados para asegurarse de que cualquier cambio en los patrones de metilación era debido a consecuencias no funcionales y por lo tanto podía asociarse a procesos aleatorios relacionados con la edad. El alcance de las metilaciones de las glándulas endometriales incrementa con la edad hasta la menopausia, después de la cual se mantienen [prácticamente constantes, indicando que el número de errores epigéneticos es un reflejo de la actividad mitótica que pueden tener las células madre somáticas dentro de ese tejido.]

Estudios cinéticos sobre proliferación celular endometrial muestran diferencias en esta proliferación entre las distintas zonas, que predicen un reemplazamiento ordenado de la células estromales y epiteliales en la capa funcional desde posibles células madre residentes en la capa basal cerca del limite miometrio-endometrio, y cuya progenie serían las células TA que proliferarían rápidamente y que podrían ser observadas en la capa funcional (Ferenczy y cols., 1979; Padykula y cols., 1989).

Recientemente, y basándose en las evidencias anteriormente citadas se usaron histonas fosforiladas (H3) como marcadores de proliferación celular en macacos sometidos a ciclos hormonales artificiales, se apreciaron diferencias entre el índice de proliferación de las glándulas endometriales situadas en la capa basal y las situadas en la capa funcional en las distintas etapas del ciclo menstrual (Brenner y cols., 2003).

Patrones de metilación en glándulas endometriales.

La cinética de las células epiteliales endometriales también ha sido estudiada a través del análisis de errores epigenéticos codificados en los patrones de metilación de glándulas individuales del endometrio humano (Kim y cols., 2005).

En un tejido de remodelación y recambio cíclico como es el caso del endometrio, un remplazamiento tan continuo indica variantes epigéneticas heredables en las células madre que se producen en el ADN de la célula sin afectar a los genes, tales variantes (entre ellas las metilaciones) o mutaciones son perdidas durante el desprendimiento de esa capa. Por lo tanto, el número de divisiones de las células madre puede deducirse del número de errores somáticos acumulados dentro de las glándulas individuales. Los lugares de metilación del gen CSX (cardiac-specific homeobox), un gen silenciado del

[página 23]

endometrio humano, fueron examinados para asegurarse de que cualquier cambio en los patrones de metilación era debido a consecuencias no funcionales y por lo tanto podía asociarse a procesos aleatorios relacionados con la edad. El alcance de las metilaciones de las glándulas endometriales incrementa con la edad hasta la menopausia, después de la cual se mantienen prácticamente constantes, indicando que el número de errores epigéneticos es un reflejo de la actividad mitótica que pueden tener las células madre somáticas dentro de ese tejido.

Anmerkungen

La fuente no se menciona.

Sichter
(Hindemith), PlagProf:-)



vorherige Seite | zur Übersichtsseite | folgende Seite
Letzte Bearbeitung dieser Seite: durch Benutzer:Hindemith, Zeitstempel: 20141117214903