VroniPlag Wiki

This Wiki is best viewed in Firefox with Adblock plus extension.

MEHR ERFAHREN

VroniPlag Wiki
Derivación de células productoras de insulina a partir de células madre endometriales y uso terapéutico en modelo murino de diabetes mellitus

von Dr. Xavier Santamaria Costa

vorherige Seite | zur Übersichtsseite | folgende Seite

Statistik und Sichtungsnachweis dieser Seite findet sich am Artikelende

[1.] Xsc/Fragment 021 01 - Diskussion
Zuletzt bearbeitet: 2014-11-17 21:44:08 Hindemith
Cervello 2009, Fragment, Gesichtet, KomplettPlagiat, SMWFragment, Schutzlevel sysop, Xsc

Typus
KomplettPlagiat
Bearbeiter
Hindemith
Gesichtet
Untersuchte Arbeit:
Seite: 21, Zeilen: 1 ss. (página entera)
Quelle: Cervello 2009
Seite(n): 21, 22, Zeilen: 21: 3ss. ; 22: 1 ss.
[La progesterona limita el efecto proliferativo de los estrógenos en el endometrio y favorece la diferenciación de los distintos componentes celulares, que incluye] la secreción glandular de glucógeno, glicoproteínas y la decidualización del estroma. Además los vasos sanguíneos endometriales continúan su crecimiento, adquiriendo una apariencia tortuosa. Todos estos cambios están enfocados a la preparación del endometrio para la implantación del embrión.

En ausencia de fecundación, el cuerpo lúteo regresa y, por tanto, los niveles de hormonas ováricas (estrógenos y progesterona) caen bruscamente, produciéndose la involución y descamación del endometrio, generando el flujo menstrual (figura 4).

Figura 4. Cambios ocurridos en el endometrio humano durante las distintas fases del ciclo menstrual.

2.3 Evidencias indirectas sobre la existencia de células madre somáticas en el endometrio humano.

El concepto de que la regeneración endometrial debe estar mediada por células madre somáticas localizadas en la capa basal del tejido endometrial fue ya propuesto por primera vez hace 35 años (Prianishnikov, 1978). Estudios clásicos ya sugerían la posible existencia de células madre somáticas en el endometrio humano de manera indirecta.

La progesterona limita el efecto proliferativo de los estrógenos en el endometrio y favorece la diferenciación de los distintos componentes celulares, que incluye la secreción glandular de glucógeno, glicoproteínas y la decidualización del estroma. Además los vasos sanguíneos endometriales continúan su crecimiento, adquiriendo una apariencia tortuosa. Todos estos cambios están enfocados a la preparación del endometrio para la implantación del embrión.

En ausencia de fecundación, el cuerpo lúteo regresa y, por tanto, los niveles de hormonas ováricas (estrógenos y progesterona) caen bruscamente, produciéndose la involución y descamación del endometrio, generando el flujo menstrual (figura 4).

Figura 4. Cambios ocurridos en el endometrio humano durante las distintas fases del ciclo menstrual.

2.3 Evidencias indirectas sobre la existencia de células madre somáticas en el endometrio humano.

El concepto de que la regeneración endometrial debe estar mediada por células madre somáticas localizadas en la capa basal del tejido endometrial fue

[página 22]

ya propuesto por primera vez hace 35 años (Prianishnikov, 1978). Estudios clásicos ya sugerían la posible existencia de células madre somáticas en el endometrio humano de manera indirecta.

Anmerkungen

La fuente no se menciona.

Sichter
(Hindemith), PlagProf:-)



vorherige Seite | zur Übersichtsseite | folgende Seite
Letzte Bearbeitung dieser Seite: durch Benutzer:Hindemith, Zeitstempel: 20141117214918