von Dr. Xavier Santamaria Costa
Statistik und Sichtungsnachweis dieser Seite findet sich am Artikelende
[1.] Xsc/Fragment 014 01 - Diskussion Zuletzt bearbeitet: 2014-11-17 21:43:40 Hindemith | Cervello 2009, Fragment, Gesichtet, KomplettPlagiat, SMWFragment, Schutzlevel sysop, Xsc |
|
|
Untersuchte Arbeit: Seite: 14, Zeilen: 1 ss. (página entera) |
Quelle: Cervello 2009 Seite(n): 14, 15, Zeilen: 14: 5ss.; 15: 1 ss. |
---|---|
[Otro caso es el de las células madre hematopoyéticas,] cuyas células madre somáticas y su progenie tienen capacidad de auto-renovación y diferenciación continua dependiendo de la fase del ciclo celular en la que se encuentren y del micro ambiente que les rodee (Quesenberry y cols., 2005).
Concepto de nicho. En 1978 Schofield fue el primero en proponer que las células madre eran reguladas en función del micro ambiente fisiológico en él que se encontraban, a este lugar tan excepcional lo llamó nicho (Schofield, 1978). La mayoría de los trabajos actuales sobre los nichos de células madre somáticas han sido obtenidos a través de estudios en modelos animales, como en el caso de los testículos de Caenorhabditas elegans y de los ovarios de Drosophila melanogaster, donde la localización de cada célula ha sido minuciosamente estudiada (Ohlstein y cols., 2004). Lejos está la localización tan precisa en el caso de los mamíferos ya que se trata de organismos mucho más complejos. Aún así existen características comunes entre las particularidades del nicho de células madre en Drosophila y en los mamíferos adultos, entre las que se incluye la localización exacta de las células madre en estrecha relación con una o más células diferenciadas que se encuentran circundando la región candidata; y que junto a la matriz extracelular y a varias moléculas secretadas dan lugar a un micro ambiente adecuado para regular las funciones claves de las células madre somáticas. Las características moleculares existentes en este nicho micro ambiental afectan a las propiedades intrínsecas de las células madre somáticas residentes que regulan la proliferación y el destino celular (Eckfeldt y cols., 2005). Los nichos tienen diferentes características en función de la composición celular, la estructura y la localización de las células madre en los diferentes tejidos adultos. En la actualidad, se ha identificado y caracterizado el nicho de las células madre epidérmicas en la región bulbar del folículo piloso (Fuchs y cols., 2004), también se ha descrito este nicho en el intestino delgado situándose en este caso en las células epiteliales de las criptas glandulares (Booth y Potten, 2000). |
Otro caso es el de las células madre hematopoyéticas, cuyas células madre somáticas y su progenie tienen capacidad de auto-renovación y diferenciación continua dependiendo de la fase del ciclo celular en la que se encuentren y del micro ambiente que les rodee (Quesenberry y cols., 2005).
Concepto de nicho. En 1978 Schofield fue el primero en proponer que las células madre eran reguladas en función del micro ambiente fisiológico en él que se encontraban, a este lugar tan excepcional lo llamó nicho (Schofield, 1978). La mayoría de los trabajos actuales sobre los nichos de células madre somáticas han sido obtenidos a través de estudios en modelos animales, como en el caso de los testículos de Caenorhabditas elegans y de los ovarios de Drosophila melanogaster, donde la localización de cada célula ha sido minuciosamente estudiada (Ohlstein y cols., 2004). Lejos está la localización tan precisa en el caso de los mamíferos ya que se trata de organismos mucho más complejos. Aún así existen características comunes entre las particularidades del nicho de células madre en Drosophila y en los mamíferos adultos, entre las que se incluye la localización exacta de las células madre en estrecha relación con una o más células diferenciadas que se encuentran circundando la región candidata; y que junto a la matriz extracelular y a varias moléculas secretadas dan lugar a un micro ambiente adecuado para regular las funciones claves de las células madre somáticas. Las características moleculares existentes en este nicho micro ambiental afectan a las propiedades intrínsecas de las células madre somáticas residentes que regulan la proliferación y el destino celular (Eckfeldt y cols., 2005). Los nichos tienen diferentes características en función de la composición celular, la estructura y la localización de las células madre en los diferentes [página 15] tejidos adultos. En la actualidad, se ha identificado y caracterizado el nicho de las células madre epidérmicas en la región bulbar del folículo piloso (Fuchs y cols., 2004), también se ha descrito este nicho en el intestino delgado situándose en este caso en las células epiteliales de las criptas glandulares (Booth y Potten, 2000). |
La fuente no se menciona. |
|
Letzte Bearbeitung dieser Seite: durch Benutzer:Hindemith, Zeitstempel: 20141117215120